¿Quién no ha experimentado el canto de los grillos en una noche de verano? Los grillos macho producen estos sonidos frotando sus alas delanteras, y lo hacen para atraer a las hembras. Tanto los machos como las hembras oyen a través de unas orejas situadas en sus patas delanteras. Las hembras no emiten sonidos, pero se acercan a los machos que cantan. Se ha demostrado, que en un ambiente exterior, una diferencia aproximada de 5 decibelios en el canto del macho puede marcar la diferencia de que la hembra vaya o no hacia él.
Si hay varios grillos cantando a la vez, ajustan el ritmo de sus sonidos para evitar las interferencias entre ellos. Algunos estudios han demostrado que los grillos que lideran los cantos resultan más atractivos para las hembras, que en muchos casos suelen preferir a los machos más viejos que producen un canto con pulsaciones de mayor frecuencia.
También se sabe que si el ruido exterior es elevado, por ejemplo debido a una carretera cercana, los grillos cesan en su canto en los momentos de mayor ruido.
En ocasiones, los grillos también pueden emitir sonidos para ahuyentar a los machos rivales.
Aquí podéis escuchar el canto de diferentes subespecies de grillos:
Allonemobius socius (4 veces más despacio)
Allonemobius allardi (4 veces más despacio)
Allonemobius tinnulus (4 veces más despacio)
Oecanthus fultoni (dos grillos)
Oecanthus fultoni (cuando hace calor)
Such a clean, concise and comprehensive article, worth reading it . Marilee Harley Jakob